INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?
Cooking For Foodies
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre nosotros
Por el momento solo hacemos entregas en Madrid y Toledo | L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h. Llámanos: 925 174 107

Cooking For Foodies

  • LOGIN
  • No products in cart.
  • Packs
  • Carnes
  • Pescados
  • Guarniciones
  • Postres
admin
miércoles, 30 noviembre 2022 / Publicado en Cocina

Descubre que es un foodie y qué valora al momento de comer

Para descubrir Que es un Foodie es necesario remontarse, al menos, 300 años. Si bien este término es un neologismo de reciente aparición, se asienta sobre numerosos precedentes. Uno de ellos es la pintura de Krzysztof Lubieniecki y su cuadro “Gourmands” de 1719. En él, los personajes disfrutan sosegadamente de la comida y el vino. Allí está la clave de todas las palabras que definirán el hábito de comer por placer, no solo por hambre o conveniencia.

¿Que valora un foodie al momento de sentarse a la mesa?

En realidad, la definición del término es muy sencilla. En español la traducción sugerida es comidista, y abarca a todo aquel que disfrute el comer como un pasatiempo. Es algo más glamoroso que un glotón, pero menos elitista que un gourmet.

Lo que caracteriza a los amantes de la comida y los productos para foodies son 3 factores. En confluencia, prometen el más refinado deleite para todos los sentidos.

  1. Exotismo: desde tiempos inmemoriales la comida exótica enamora. Los Occidentales salivan imaginando manjares del Lejano Oriente. Ingredientes extraños, frutas, verduras y especies insólitas cautivan el paladar de cualquier foodie.
  2. Calidad de materia prima o tratamiento: un verdadero comidista no rechaza un ingrediente por su origen humilde. El solomillo o el entrecot tienen una reputación ganada. Por otro lado, un corte desperdiciado hasta hace poco, como la carrillera, es hoy un verdadero manjar gracias a la cocción a baja temperatura.
  3. Balance de sabores: las nuevas fronteras gastronómicas son, en realidad, un horizonte inabarcable. Se acabó aquello de lo salado primero y lo dulce después. Hoy en día, el confitado a baja temperatura consigue notas dulzonas en el pescado y resalta la acidez de la alcachofa.

Beneficios nutricionales de ser un foodie y amar la comida

Apreciar gustos y aromas no es lo único que define qué es un foodie. La función innegable del alimento es nutrir, por lo que hay que considerar su aporte vitamínico, proteico, calórico… Los productos para foodies se caracterizan por:

  • Tratamiento mimoso del género: los cocineros no maltratarán la comida. Este mandamiento esta grabado en fuego para cualquiera que busque complacer paladares exigentes. Desde la selección, pasando por el lavado y procesado, cada etapa del proceso requiere cuidado artesano.
  • Aporte nutricional intacto: un producto procesado perdió toda su sustancia nutritiva. Evítalos. Lo mejor es decantarse por lo que valora un foodie: comida a baja temperatura, con altos estándares de calidad en su materia prima y sazón cuidada. Solo así obtendrás todos los micros y macronutrientes presentes en los alimentos.
  • Propiedades organolépticas sublimes: gracias a los métodos de cocción vanguardistas, los alimentos adquieren notas que, con la cocción tradicional, son difíciles de percibir. Una lenguadina rellena con gambas, jamón y puerros, a baja temperatura, es capaz de fusionar diferentes gustillos en un solo prisma distinguido.

Aromas, sabores y texturas de otro mundo

Una de las características que define qué es un foodie es su persecución de gustos, olores y sensaciones insospechadas. A diferencia de un glotón, los comidistas son capaces de recorrer largas distancias por experimentar un plato. Sin ser tan sibaritas como un gourmet, no rechazan platos de Cooking for Foodies ni cortes humildes. Los foodies saben que lo importante es deleitarse. En ese sentido, aman los platos de cuchara, los cortes de toda la vida y el maridaje, como podría ser:

  • Un risotto de setas adquiere una nueva dimensión en compañía de un vino blanco de buen buqué.
  • El solomillo de vacuno es una experiencia totalmente diferente cuando se riega con un vino tinto, toro o rioja, por ejemplo, crianza, de mucho cuerpo.
  • Para completar un estofado de ternera Bourguignon, nada mejor que un vino borgoñés rezumando de la copa.

Despierta el foodie que llevas dentro con absoluta comodidad

Ya no es necesario hacerse cientos de kilómetros para probar ese restaurante que está rompiendo tendencias. Hoy en día, la comida más exquisita es también la más conveniente. Ser un amante del buen comer no implica, necesariamente, salir a cenar todas las noches. Si buscas combinar un estilo de vida ocupado con los alimentos deliciosos, Cooking for Foodies tiene lo que buscas.

Máximo sabor

La cocción lenta tiene como resultado un aumento exponencial de la potencia del sabor en los alimentos tradicionales. Este es uno de los elementos que valora un foodie a la hora de paladear nuevas sensaciones.

Conveniencia y variedad

No tienes que conformarte con los productos para foodie de tu barrio. Tampoco comer lo mismo todos los días. Encontrarás una amplia gama de opciones para satisfacer tus curiosidades culinarias.

Nutrición cuándo y dónde quieras

Uno de los grandes beneficios de la comida sous-vide es que preserva todas las propiedades organolépticas de los alimentos. Los macro y micro nutrientes permanecen intactos, mientras que la jugosidad y la textura están al punto.

¿Te gustaría definir que es un foodie en la comodidad de tu hogar? No esperes más. Abre, calienta y disfruta todo el sabor de Cooking for Foodies

close

10%

para ti 🎁

Regístrate para recibir un descuento exclusivo, y ¡para mantenerse al día sobre nuestros últimos productos y ofertas!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

0 Compartir
Compartir
Pin
Twittear
Telegram
WhatsApp
Etiquetado bajo: consejos, Foodies

What you can read next

Tipos de miel y cuál es la mejor
El origen del aperitivo, ¿de dónde viene?
Comida saludable a fuego lento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Diferencias entre foie gras, hígado, paté, mi cuit y mousse

    ‍ Image Source: FreeImages‍ Si ha seguido las n...
  • Aprender los puntos de cocción de la carne

    ‍ Image Source: FreeImages‍ Aprender algunos de...
  • Beneficios de comer salmón

    ‍Los beneficios de comer salmón son innumerable...
  • Beneficios de las frambuesas

    ‍ Las frambuesas son una de las frutas más popu...
  • Aliados en la Cocina: Especias Volumen 1

    ‍ Image Source: FreeImages‍ Cuando se trata de ...

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022

Categorías

  • Aceites y aderezos
  • Carnes y Pescados
  • Cocina
  • Consejos
  • Especias y Condimentos
  • Eventos
  • Frutas y Verduras
  • Noticias
  • Vinos y Bebidas

10%

para ti 🎁

Regístrate para recibir un descuento exclusivo, y ¡para mantenerse al día sobre nuestros últimos productos y ofertas!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¿Que es la cocina Sous Vide?

Comentarios recientes

  • Ruben Castillo polo en Brownie de Chocolate Negro
  • Juan Carlos en Pierna de Lechazo Asado con Patatas
  • Maria Luz Martin Martin en Secreto de Cerdo Duroc Confitado
  • Maria Luz Martin Martin en Lomo de Lechazo asado con Patatas
  • Olga P. en Solomillo de Vacuno con Patatas

En @CookingforFoodies elaboramos la mejor cocina a baja temperatura para que puedas disfrutarla en cualquier momento y con la mejor calidad.

AYUDA

  • F.A.Q
  • Contacto

INFORMACIÓN

  • Política de reembolso
  • Entregas y Devoluciones

CONÓCENOS

  • Sobre nosotros
  • Blog

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.
Llámanos: + 34 925 174 017

Created by DigitalHowls.com. ©CookingForFoodies All rights resered. 

  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Condiciones de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en Cooking for Foodies para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
0 Compartir
Compartir
Pin
Twittear
Telegram
WhatsApp