INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?
Cooking For Foodies
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre nosotros
Por el momento solo hacemos entregas en Madrid y Toledo | L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h. Llámanos: 925 174 107

Cooking For Foodies

  • LOGIN
  • No products in cart.
  • Packs
  • Carnes
  • Pescados
  • Guarniciones
  • Postres
admin
lunes, 12 diciembre 2022 / Publicado en Eventos

Como montar una mesa, descubre las claves para triunfar

¿Te has preguntado alguna vez como montar una mesa? Si no has encontrado la respuesta, hemos recopilado para ti las mejores recomendaciones para que lo hagas con éxito.

Nociones imprescindibles para el montaje

Montar una mesa es un proceso que implica prestar atención a distintos aspectos que pasamos a comentarte.

Los cubiertos

Se usarán primero los más alejados del plato. Sigue este orden para colocarlos correctamente:

  • Coloca los que vayas a disponer para comer la ensalada.
  • Posteriormente, si procede, los de la sopa.
  • Seguidamente, los del pescado.
  • Finalmente, los de la carne.
  • Enfrente del plato debes colocar los que se usarán para el postre.
  • Los tenedores van siempre a la izquierda y los cuchillos a la derecha (siempre con el filo hacia el plato). En caso de haber una cuchara, siempre se colocará la primera a la derecha.

Las servilletas

Van siempre o a la izquierda o encima del plato. Puedes doblarlas o enrollarlas. Deben ser siempre de tela.

Bajoplatos y plato para el pan

Si tienes espacio en tu mesa, usa un bajoplato por comensal. El plato del pan debes colocarlo siempre a la izquierda.

Vasos y copas

Los primeros van siempre a la derecha. Las copas se colocan por este orden: agua, vino tinto, vino blanco y cava. De no tener previsto servir alguno de estos vinos, se elimina la copa.

El postre

El protocolo al montar una mesa exige que no se usen tres cubiertos iguales al mismo tiempo. Por ejemplo, si tienes una cuchara para la sopa, otra para la pasta y otra para ayudar a comer el marisco, no añadas una cuarta para el postre. Sírvelo con una cuchara, pero no la pongas en la mesa.

Diversas formas de montar una mesa

Las formas de montar una mesa juegan a tu favor y se adaptan al tipo de comida que vas a servir. Las siguientes recomendaciones te serán de gran ayuda.

Para una comida o cena informal

Delante de cada comensal debes colocar el plato que vaya a usarse y la servilleta. Completa con dos tenedores (para la ensalada y para la cena), dos cucharas (sopa y otra opción caliente) y un cuchillo. Dos copas, una para el agua y otra para el vino, serán suficientes.

Para una comida o cena formal

Cíñete a las recomendaciones expuestas en las nociones básicas de montaje. Incluye en un plato a la izquierda del principal uno con un salero y un pimentero. Recuerda que delante de los cubiertos para el postre necesitas colocar una tarjeta con el nombre del comensal.

En un restaurante

El proceso es algo más extenso, pero también podrías hacerlo en tu casa si quieres vestir una mesa correctamente. Toma nota de los pasos a seguir:

  • Coloca el muletón, el mantel y el cubremantel. Estíralos bien para evitar que se formen burbujas de aire. De no tener muletón o cubremantel, usa solo un mantel individual.
  • El plato base debe estar a un centímetro del borde de la mesa. Debes centrarlo tomando como punto de referencia la silla donde se sentará el comensal.
  • El plato del pan va a la izquierda del plato anterior a cinco centímetros del tenedor y del filo de la mesa. Si vas a poner un cuchillo para la mantequilla, ponlo sobre el borde derecho de plato para el pan.
  • La copa de agua debe estar frente al extremo superior del cuchillo. Si tienes que añadir más copas, intenta que formen un triángulo o que miren hacia el centro del plato. Recuerda el orden correspondiente.
  • Lo que se entiende por petit menage (saleros, pimenteros, aceiteras y vinagreras) no han de estar en la mesa. Solo se usan cuando el comensal lo solicite.
  • El centro de mesa ha de tener poca altura para que los invitados puedan verse. No es aconsejable el uso de flores con un aroma intenso, ya que podría alterar el del plato que sirvas. No olvides que poder hablar con otros comensales también forma parte de la comida. Evita las barreras visuales.
  • La servilleta debe ir siempre sobre el plato. Se permite realizar alguna figura decorativa. No ha de colocarse nunca dentro de ninguna de las copas.

Aparte de lo anterior, la silla debe ir siempre centrada en relación al plato principal. Debes cuidar al máximo la estética de la mantelería estirándola al máximo para que se convierta en la base perfecta para crear una imagen simétrica. Busca siempre el equilibrio y las líneas rectas para que sea más fácil usar el cubierto que sea necesario para cada plato.

Otros consejos eficaces

Una mesa bien montada le anuncia al comensal el tipo de comida que va a disfrutar. Es esencial, por más informal que sea la comida, no debes olvidar que:

  • La mantelería y las servilletas han de ser de tela. Los productos desechables de papel no son recomendables al transmitir una imagen poco apropiada para según qué ocasiones.
  • Los cubiertos deben ser de metal, las copas y vasos de cristal y la vajilla de cerámica. Cuida los detalles para conseguir la máxima satisfacción en cada invitado/a.
  • Salvo que se trate de una comida informal en la que el comensal no vaya a sentarse, usa siempre sillas cómodas y nunca de plástico. Este aspecto no siempre se tiene en cuenta, pero influye en la sensación que tiene cada invitado.

Como has podido comprobar, montar una mesa correctamente no te llevará demasiado tiempo. Se trata, en definitiva, de diseñar el mejor escenario posible para tus platos. El orden, la limpieza y seguir cierto protocolo son aspectos de vital importancia para que la comida sea inolvidable.

Huelga decir que para lograr este último objetivo es imprescindible elegir recetas que estén a la altura de las circunstancias. El montaje de la mesa ha de ir siempre en consonancia con el tipo de menú que vayas a servir.

En nuestra web encontrarás recetas variadas preparadas de forma tradicional. Revisa nuestra oferta para sorprender a tus invitados. Ahora que sabes como montar una mesa, no tardarás en convertir tu casa en un espacio donde disfrutar comiendo en grata compañía.

close

10%

para ti 🎁

Regístrate para recibir un descuento exclusivo, y ¡para mantenerse al día sobre nuestros últimos productos y ofertas!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

0 Compartir
Compartir
Pin
Twittear
Telegram
WhatsApp
Etiquetado bajo: consejos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Diferencias entre foie gras, hígado, paté, mi cuit y mousse

    ‍ Image Source: FreeImages‍ Si ha seguido las n...
  • Aprender los puntos de cocción de la carne

    ‍ Image Source: FreeImages‍ Aprender algunos de...
  • Beneficios de comer salmón

    ‍Los beneficios de comer salmón son innumerable...
  • Beneficios de las frambuesas

    ‍ Las frambuesas son una de las frutas más popu...
  • Aliados en la Cocina: Especias Volumen 1

    ‍ Image Source: FreeImages‍ Cuando se trata de ...

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022

Categorías

  • Aceites y aderezos
  • Carnes y Pescados
  • Cocina
  • Consejos
  • Especias y Condimentos
  • Eventos
  • Frutas y Verduras
  • Noticias
  • Vinos y Bebidas

10%

para ti 🎁

Regístrate para recibir un descuento exclusivo, y ¡para mantenerse al día sobre nuestros últimos productos y ofertas!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¿Que es la cocina Sous Vide?

Comentarios recientes

  • Ruben Castillo polo en Brownie de Chocolate Negro
  • Juan Carlos en Pierna de Lechazo Asado con Patatas
  • Maria Luz Martin Martin en Secreto de Cerdo Duroc Confitado
  • Maria Luz Martin Martin en Lomo de Lechazo asado con Patatas
  • Olga P. en Solomillo de Vacuno con Patatas

En @CookingforFoodies elaboramos la mejor cocina a baja temperatura para que puedas disfrutarla en cualquier momento y con la mejor calidad.

AYUDA

  • F.A.Q
  • Contacto

INFORMACIÓN

  • Política de reembolso
  • Entregas y Devoluciones

CONÓCENOS

  • Sobre nosotros
  • Blog

ATENCIÓN AL CLIENTE

L-V de 09:00 a 19:00 h. y S de 09:00 a 13:00 h.
Llámanos: + 34 925 174 017

Created by DigitalHowls.com. ©CookingForFoodies All rights resered. 

  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Condiciones de Venta

¿Qué es el “sous-vide”?

La cocina “sous-vide” o cocina al vacío es una técnica culinaria que utilizamos en Cooking for Foodies para elaborar la gran mayoría de productos que os ofrecemos, cocinamos nuestros productos al vacío (en bolsa de vacío sin aire) y a baja temperatura durante largos tiempos de cocción. Esto hace que nuestros asados de carne, pescado así como las guarniciones y salsas queden jugosos/as, tiernos/as y muy sabrosos/as. Con este método también conseguimos que disfrutes de una larga caducidad sin necesidad de utilizar ningún tipo de conservante químico.

En definitiva te damos un producto natural y delicioso que puedes disfrutar en cualquier momento

¿Que quieres ver ahora?

NUESTROS PACKS
LAS CARNES
LOS PESCADOS
LAS GUARNICIONES
LOS POSTRES
SUBIR
0 Compartir
Compartir
Pin
Twittear
Telegram
WhatsApp