Los beneficios de comer salmón son innumerables. No sólo es una proteína magra, sino que también es rico en ácidos grasos omega-3 que tienen numerosos beneficios para la salud. Los beneficios para la salud de comer salmón incluyen la mejora de la salud del corazón y del cerebro, propiedades antiinflamatorias y apoyo inmunológico. Aquí tiene todo lo que necesita saber sobre los beneficios de comer salmón.
Salud del corazón
El salmón es uno de los pocos tipos de pescado que no contiene altos niveles de mercurio. Esto significa que puede ser consumido por quienes padecen enfermedades autoinmunes como las de Hashimoto, Addison y Graves, así como trastornos tiroideos. Además, el salmón también contiene altos niveles de minerales esenciales como el selenio, el zinc y el magnesio. Las investigaciones han demostrado que las dietas ricas en salmón pueden disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas al reducir la presión arterial y los niveles de colesterol. El salmón es también una gran fuente de proteínas y de vitamina B-12, que ayuda a mejorar la salud del cerebro al contribuir al metabolismo de los ácidos grasos y los neurotransmisores.
Salud del cerebro y del sistema nervioso
El salmón es uno de los pocos tipos de pescado que no contiene altos niveles de mercurio. Esto significa que puede ser consumido por quienes padecen enfermedades autoinmunes como las de Hashimoto, Addison y Graves, así como trastornos de la tiroides. Otro de los beneficios del salmón es su alto nivel de ácidos grasos Omega-3 que potencian el cerebro. Estos ácidos grasos sólo están presentes en el pescado y no en las plantas ni en las semillas de lino, lo que lo convierte en una gran fuente de grasas saludables. El salmón es uno de los pocos tipos de pescado que no contiene altos niveles de mercurio. Esto significa que puede ser consumido por quienes padecen enfermedades autoinmunes como las de Hashimoto, Addison y Graves, así como trastornos de la tiroides.
Propiedades antiinflamatorias
Uno de los beneficios más importantes del consumo de salmón son sus propiedades antiinflamatorias. La inflamación es una condición que puede causar varios problemas de salud. El salmón es uno de los pocos tipos de pescado que no contiene altos niveles de mercurio. Esto significa que puede ser consumido por quienes padecen enfermedades autoinmunes como las de Hashimoto, Addison y Graves, así como trastornos de la tiroides. Otro de los beneficios del salmón es su alto nivel de ácidos grasos Omega-3 que potencian el cerebro. Estos ácidos grasos sólo están presentes en el pescado y no en las plantas ni en las semillas de lino, lo que lo convierte en una gran fuente de grasas saludables. El salmón es uno de los pocos tipos de pescado que no contiene altos niveles de mercurio. Esto significa que puede ser consumido por quienes padecen enfermedades autoinmunes como las de Hashimoto, Addison y Graves, así como trastornos de la tiroides.